jueves, 26 de abril de 2012


¡La moda ocupa la ciudad!


Existen muchas formas de mostrarle la marca de algún producto o servicio al público, un de estas puede ser en carteles o vallas publicitarias, una de las mayores ventajas de este tipo de publicidad es su tamaño, ya que presenta en colores llamativos y en un tamaño real ó superior los productos que anuncia. Por ejemplo en las diferentes rutas de acceso a la ciudad se ven numerosos carteles de hoteles, restaurantes, centros de diversión y tiendas comerciales que anuncian la variedad de servicios que se ofrecen tanto a visitantes como a la población local, estos se van incrementando en las zonas con mayor afluencia de gente.



Otra de las ventajas es que por ser un medio masivo de publicidad esta dirigido a cualquier persona. “El anuncio esta ante la vista a todo momento. Los hombres y las mujeres que van y vienen del trabajo, del cine, de los eventos deportivos o de compras, pueden ver el mismo cartel varias veces al día.

La publicidad en el espacio público ha pasado por muchas modificaciones, restricciones y cambios, tanto sociales como tecnológicos, pero a pesar de ser una de las más antiguas, sigue siendo una de las más eficaces en el logro de sus objetivos. En la antigüedad se presentaba en carteles, afiches, volantes, hoy en dia se presenta en carteles digitales  con luces, movimiento, etc.
 
Promocionarse es lo que busca toda marca y para esto recurren a distintas formas solo que algunas generan impacto o logran captar la atención del espectador. La publicidad tiene que ser creativa y en muchos casos ni siquiera es necesario mostrar el producto, existen formas en las que la publicidad interactúa con el espacio y se muestra
mas atractiva.

Otra forma de promoción se ve en los transportes y esta se muestra en las tarjetas y carteles colocados en los buses, tranvías, Micros, trenes, etc. así como los carteles que se exhiben en las plataformas y en las estaciones, Se ha descubierto que la publicidad en los transportes alcanza al público en todos los grupos de edades. La publicidad de tránsito es para recordar, en otras palabras, es un medio de alta frecuencia que permite a los anunciantes poner su nombre frente a una audiencia local en momentos críticos, como los de mayor tránsito.

jueves, 19 de abril de 2012


¡Moda para nosotros!

Para la creación de una marca de moda juvenil lo primero que tienes que hacer es investigar un poco sobre el mercado. Analiza quién va a ser tu público objetivo y quiénes van a ser tus competidores.


Lo siguiente es encontrar nuestras ideas en mente y plasmarlas en diseños, en cuanto al isotipo y logotipo de la marca. Teniendo bien claro esto ya puedes Concentrarte en “hacer marca”, branding. El tiempo de permanencia de una marca se basa en la fidelidad de sus clientes. No todo es conseguir un buen diseño, sino en relacionar la marca a un estilo y mantenerse en él.

Gran parte de las marcas que empiezan lanzan sólo unos diseños para empezar, generalmente por limitar el riesgo. Pero ponte en el lugar de tus clientes y enseguida te darás cuenta de que eso es demasiado poco, no genera entusiasmo ni confianza. Lo mejor es Reinventar tanto en diseños como en stocks. Ya llegará el momento de recoger, de momento hay que sembrar.

En Perú como en otros países existen muchas marcas de moda, pero no existen muchas que muestren o reflejen lo peruano, esa podría ser una buena opción para la creación de los diseños a vender. Mucho depende del estilo en particular que reflejes, siempre céntrate en un estilo, basándote en tu público objetivo.

El público joven es el mayor consumidor de ropa y es el que esta mas pendiente de la moda, entonces sabiendo esto, existen buenas condiciones y mas si tu estilo es único y novedoso.

Ten un concepto claro sobre tu marca  y tus diseños, recuerda que tus diseños sean únicos y no copias que ya existen así te diferenciarás de otras marcas, date a notar ya sea por los colores seleccionados o por la tipografía.

Lo que se busca es posicionarse en el mercado peruano para esto Ten mucha paciencia. Consolidar una marcar la requiere, y en grandes dosis.
Busca la forma de empezar a promocionar tu marca, podrías realizar desfiles en algunas calles o avenidas conocidas, en btl, stickers para los carros, afiches, etc.


miércoles, 11 de abril de 2012

Converse, un estilo de vida.



Converse es una compañía norteamericana de zapatos fundada por Marquis Mills Converse, que tiene origen a inicios del siglo XX, Con diseños sencillos y cómodos esta empresa logra desde el principio muchos seguidores. Luego de diez años Converse alcanza un mayor reconocimiento luego de usar lona en la fabricación de las zapatillas, logrando así hacerlas mucho más resistentes y adecuadas para el básquet.

La figura del básquet Chuck Taylor fue la imagen de converse durante 50 años, el manifestaba siempre su preferencia por estos zapatos y los adoptaba como suyos, a partir de ese momento, la línea sería conocida como Chuck Taylor All Star Converse, conocida simplemente como all star.

La personalidad que refleja Converse ante sus consumidores es una imagen con un estilo relajado, de ser uno mismo; es decir, para ellos esta  marca  transmite  una  sensación  de  poca  preocupación  y  sienten  que  existe  un modelo  para  cada  gusto,  haciendo  que  el  estilo  de  cada  uno  se  vea  reflejado  en  las zapatillas.

En el caso de los consumidores de zapatillas  Converse  All  Star, el deseo de mostrar un estilo original y  despreocupado  así  como también  la necesidad de afiliación y  de  aceptación  social  tendrían una  influencia  importante  en  la selección de este producto.  

En cuanto a los atributos tangibles que los consumidores  consideran  que  tienen  Converse, se puede decir que son flexibles,  por  su  variedad  de  diseños  y visuales  por  los  colores  y  combinaciones que tienen.

El mensaje  que  presenta Converse  en  su  publicidad  apela más  a  la  emoción  que  al razonamiento,  se  enfoca  en  el  deseo  implícito  de  los  jóvenes  y  adolescentes  de  ser aceptado por el grupo de pares y ser atractivo para los demás. Es en ese sentido, en la publicidad no se muestran  las características o atributos del producto. Por el contrario, en la publicidad se muestra y se vende un concepto que está asociado a un estilo de vida  juvenil, diferente, creativo e informal que  los  jóvenes consideran como representativo a sus creencias y valores.

martes, 3 de abril de 2012


JEC agencia publicitaria

JEC es un equipo perfeccionista y creativo, comprometido siempre con nuestros clientes. Sabemos que tú  éxito depende de un buen planeamiento estratégico  y el aprovechamiento de las últimas tecnologías, lo cual permite extender canales de comunicación eficientes, ayudándonos a resolver todos los retos en la comunicación de tú marca.

Nuestra Agencia tiene como sede central la ciudad de Lima, Perú. Somos una empresa joven que abre sus puertas en el año 2012, que tiene un gran equipo humano, profesional y capacitado, que busca que nuestros clientes queden siempre satisfechos.
Concepto guía: La innovación y el éxito.

JEC ve a cada proyecto como único, especial y comprende un nuevo reto. Somos una innovadora agencia de diseño en constante formación, mantenida en contacto directo con toda la actualidad en el mundo de la publicidad, fomentando una sociedad pensadora, imaginativa, apasionada que quiera salir adelante y nunca se conforma con algo regular o mediocre.
Una línea realmente fresca y moderna, donde la originalidad y el impacto visual prevalecen por encima de todo.  Tú necesidad es comunicar y ¡es nuestra especialidad!